|
Friday, March 4, 2022
Proceso de registro
Para presentar peticiones H-1B sujetas al tope del año fiscal 2023 para un empleado, primero debe registrarse electrónicamente y pagar una tarifa de $10 dólares por cada registro electrónico. El registro electrónico incluye información básica sobre el empleador y el empleado. Este año, las inscripciones deberán presentarse entre el 1 y el 18 de marzo de 2022.
Cuando se registre, deberá pagar una tarifa no reembolsable de $10 dólares en línea por cada registro utilizando el portal pay.gov. El pago puede hacerse por medio de una transferencia “ACH” desde una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito. Esta tarifa se suma a las tarifas de presentación que se tendrán que pagar más adelante con la petición si el empleado es seleccionado en la lotería de límites máximos o “Cap”. Los empleadores tienen prohibido presentar más de un registro para el mismo posible empleado H-1B. Si un empleador o su abogado presenta más de un registro para el mismo candidato H-1B en un año fiscal, todos los registros de ese candidato serán inválidos. USCIS ha creado una herramienta para permitir que los empleadores y sus abogados verifiquen registros duplicados.
La Lotería y la Presentación de Peticiones
Después del período de registro, USCIS seleccionará registros al azar de los que ha recibido y le notificará electrónicamente a usted o a su abogado si su empleado ha sido seleccionado. Esto sucederá a más tardar el 31 de marzo de 2022. Si se selecciona el registro de su empleado, tendrá al menos 90 días para presentar una petición de límite máximo o “Cap” H-1B completamente preparada para el empleado a partir del 1 de abril. Si el registro de su empleado no es seleccionado, se pondrán en una lista de espera y se pueden seleccionar más registros al azar durante el año fiscal.
¿Qué debo hacer ahora?
Programe una reunión con nuestra oficina antes del período de registro para discutir posibles peticiones H-1B así como si el trabajo o puesto y la persona califican para una visa H-1B. También debe discutir el tiempo para presentar su petición H1B con nosotros. Para hacer esto usted debe:
• Comunicarse con nuestra oficina: NPZ Law Group, PC llamando al 201-670-0006 (extensión 104) o envíe un correo electrónico ainfo@visaserve.com • Reúna toda la información relevante sobre el trabajo y las cualificaciones del posible empleado o trabajador. • A partir del mediodía, hora del Este, del 22 de febrero, cree una cuenta de empleador en “myUSCIS” como "registrador H-1B". Consulte la presentación de PowerPoint de USCIS para obtener más detalles. • Llame a nuestra oficina con cualquier pregunta. • Esté preparado para hablar sobre sus expectativas para procesar su caso y qué tan rápido debe presentarse si es seleccionado. También discutiremos las opciones si su registro no es seleccionado.
Fechas importantes de registro
• 22 de febrero: los empleadores pueden comenzar a crear sus cuentas de registro en “myUSCIS H-1B” • 1ro de marzo: el período de registro se abre al mediodía, hora del Este • 18 de marzo: el período de registro cierra al mediodía, hora del Este • Para el 31 de marzo: USCIS realiza la lotería y notifica electrónicamente a los solicitantes de registro seleccionados • 1ro de abril: comienza el período de presentación para los casos que hayan sido seleccionados
Si tiene alguna pregunta sobre cómo estas leyes de inmigración y nacionalidad en los Estados Unidos pueden afectarlo a usted o a su familia o desea acceder a información adicional sobre las leyes de inmigración y nacionalidad de los Estados Unidos o Canadá, no dude en ponerse en contacto con los abogados de inmigración y nacionalidad - NPZ Law Group. Puede enviarnos un correo electrónico ainfo@visaserve.com, o puede llamarnos al 201-670-0006 extensión 104. Además, lo invitamos a encontrar más información en nuestro sitio web enwww.visaserve.com
National in scope, the business immigration law firm of NPZ Law Group represents clients from throughout the United States and around world. Regionally, our attorneys remain committed to serving the immigration needs of businesses in the Tri-state area and the Hudson Valley, including residents of Ridgewood, Newark, and Jersey City, Burlington County, Bergen County, Camden County, Cumberland County, Essex County, Hudson County, Mercer County, Middlesex County, Monmouth County, Morris County, Passaic County, Salem County, Union County, northern New Jersey, southern New Jersey, central New Jersey, NJ; New York City, Rockland County, Orange County, Westchester County, Kings County, Sullivan County, Ulster County, New York, NY; Chicago, Illinois, IL; and Toronto and Montreal, Canada. Our nationwide practice focused on quality legal representation and personal service.
Notwithstanding any statements contained in this website, results may vary depending on your particular facts and legal circumstances.
No aspect of the advertisement has been approved by the New Jersey Supreme Court.
|
|
|
|