|
Friday, January 21, 2022
USCIS ha publicado una guía de política para clarificar cómo determina la elegibilidad de los no inmigrantes O-1A de habilidades extraordinarias, con un enfoque en las personas en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM). Esta nueva actualización también clarifica cómo USCIS evalúa la evidencia que se puede presentar en respaldo a las peticiones para beneficiarios que trabajan en los campos STEM. Además, esta guía de política aclara cómo USCIS determina si el posible empleo del beneficiario O-1 está dentro del área de habilidad o logros extraordinarios. USCIS proporciona estas guías aclaratorias adicionales basadas de los comentarios del público, incluidos aquellos recibidos en respuesta a la Solicitud de Comentarios Públicos del 19 de abril de 2021 y cónsonos con la Orden Ejecutiva 14012, Restauración de la Fe en Nuestro Sistema de Inmigración Legal y Fortalecimiento de los Esfuerzos de Integración e Inclusión para los Nuevos Estadounidenses. Aspectos Más Destacado de la Política: - Clarifica cómo USCIS evalúa la evidencia presentada en respaldo a peticiones para la clasificación O-1A, teniendo en cuenta la naturaleza altamente técnica de los campos STEM y la complejidad de la evidencia que a menudo se presenta.
- Proporciona ejemplos de la evidencia que podría cumplir con los criterios de evidencia de la clasificación O-1A, así como consideraciones que son relevantes para evaluar dicha evidencia, con un enfoque en los campos STEM.
- Proporciona ejemplos de la evidencia comparable que los peticionarios pueden proporcionar en respaldo de su petición para un beneficiario en un campo STEM.
- Explica cómo USCIS evalúa si el posible empleo del beneficiario de la petición O-1A involucra conjuntos de habilidades, conocimientos o experiencia compartida con la(s) ocupación(es) en la(s) que el beneficiario tuvo aclamación.
Información Adicional Para más información, vea el alerta de políticas.
National in scope, the business immigration law firm of NPZ Law Group represents clients from throughout the United States and around world. Regionally, our attorneys remain committed to serving the immigration needs of businesses in the Tri-state area and the Hudson Valley, including residents of Ridgewood, Newark, and Jersey City, Burlington County, Bergen County, Camden County, Cumberland County, Essex County, Hudson County, Mercer County, Middlesex County, Monmouth County, Morris County, Passaic County, Salem County, Union County, northern New Jersey, southern New Jersey, central New Jersey, NJ; New York City, Rockland County, Orange County, Westchester County, Kings County, Sullivan County, Ulster County, New York, NY; Chicago, Illinois, IL; and Toronto and Montreal, Canada. Our nationwide practice focused on quality legal representation and personal service.
Notwithstanding any statements contained in this website, results may vary depending on your particular facts and legal circumstances.
No aspect of the advertisement has been approved by the New Jersey Supreme Court.
|
|
|
|